Qué ver, dónde comer y alojarse en Chefchaouen
Chefchaouen es uno de los lugares más especiales de Marruecos. Se encuentra al noroeste del país, en medio de las montañas de Rif.
Es conocida como la Perla Azul y es que todos sus callejones son de color azul. Y te preguntarás ¿por qué es todo azul?


Si nos transportamos a la historia de este increíble lugar, según lo que dicen los locales, es una tradición que trajeron los refugiados judíos. El color hace referencia al cielo azul que es un importante símbolo de libertad.
Al ser un lugar bastante aislado en el mundo, lo consideran la ciudad sagrada.
Ahora mismo esta ciudad es uno de los puntos de atracción turística más importante del país, ¡y no es para menos!
¿Cómo llegar a Chefchaouen?
Para llegar a Chefchouan tienes varias opciones en función de tu punto de salida.
- Avión: no hay vuelos directos a la ciudad de Chefchaouen porque no hay aeropuertos, pero hay muchos vuelos directos a la ciudad de Tánger o Fez. Compañías como Ryanair, Royal Moroc, Air Arabia, Iberia.
- Transporte público: desde las ciudades de Tánger y Fez está muy conectado. Hay buses cada día, con un buen horario. La compañía de buses que transita es CTM. Precio de billete de Fez a Chefchouan 75 MAD (7.5 euros). También hay una compañía local pero no la recomedamos (nos equivocamos cuando compramos el ticket en la oficina y no nos gustó la experiencia ¡nos hicieron pagar 40 MAD por el equipaje). La duración del trayecto es aproximadamente de 2 horas desde Tánger y desde Fez 4 horas.
- Tour de un día desde Fez, Casablanca o Tánger. El precio suele ser entre 60-70 euros en función de la cantidad de personas y lugar de salida.
Recomendamos comprar los tickets con un día o dos de antelación ya que se suelen llenar, sobretodo en la temporada alta. Los tickets los debe de comprar en las oficinas de CTM (en las estación de buses).
¿Qué ver en Chefchaoen?
Los lugares imprescindibles de Chefchaouen que deberás tener en cuenta son los siguientes:
- EL PATIO AZUL
Este es un rincón precioso situado en medio de las callejuelas de Chefchouan.
Este patio forma parte de una casa de un local y su decoración es preciosa. Desde macetas de colores hasta tetera ¡no le falta detalle!. Debido a la cantidad de gente que visita este lugar, su dueño ha decidido cobrar 5 MAD por entrar en él.

¿Cómo llegar?
Para llegar a este lugar debes de ir a la calle principal dentro de la Médina. Al lado de la Galleria de Arte Blue Dream.
Te recomendamos ir desde que habra el patio, sobre las 9:00 de la mañana, porque la luz no da directamente en el patio y podrás hacerte la foto en mejores condiciones.
- CALLE DE LAS MACETAS
Las calle de las macetas, se encuentra ubicado en el callejón de Assri, a tan solo 5 minutos a mano izquierda del patio que hemos mencionado anteriormente. Al lado de Dar Aldea.

Este lugar es bastante conocido en IG, por lo que recomendamos visitarlo temprano por la mañana antes que los grupos de turistas vayan aquí.
- CALLEJÓN AZUL O PUERTA AZUL
Es un callejón completamente azul, ¡es precioso!. Se encuentra muy cerca del punto anterior, al lado de la Mezquita Bab Al Souk.

- PUESTO DE LAS NARANJAS
Justo enfrente del callejón Azul se encuentra este lugar. Es un puesto de naranjas en el que una familia decidieron montar su propio negocio haciendo zumos de naranja. ¡Qué buenos estaban!


- CASA ESCALERAS
Este lugar nos había llamado mucho la atención por el decorado y las escaleras de la casa, haciéndose dos mini pasillos alrededor de ella.
Sin duda, este fue el lugar que más no ha costado encontrar. Para ello decidimos preguntar a los locales porque no había ni rastro en Google Maps.

¿Cómo llegar?
Desde la calle de las macetas debes de ir todo recto hacia abajo aproximadamente 5 minutos, debes de pasar dos fuentes y luego girar a la izquierda. Es un poco complicado con respecto a los demás rincones por lo que recomendamos enseñar la foto algún local.
- PLAZA HAOUTA
Se sitúa en el centro de la Médina y es también dónde se encuentra la Gran Mezquita y el Kesbah.

- LA MEDINA DE CHEFCHOUAN
La ciudad está llena de rinconcitos y callejuelas muy estrechas repletas la mayoría de ellas de tiendas locales de alfombras, productos de cuero, productos de belleza, cerámica, ropa, etc…
La mayor parte de los puestos se encuentran en dirección hacia la plaza de Uta El-Hammam.


Perderte por esas calles es toda una delicia, no dejarás de sorprenderte por cada rincón que te encuentres.
El Arco es un lugar de interés en la zona, aunque simplemente es una entrada a una calle con la forma de arco.
- KASBAH: LA FORTALEZA AMURALLADA
La Kasbah es una fortaleza amurallada fuertemente restaurada que ahora contiene un jardín en su interior, un pequeño museo etnográfico y una galería de arte aún más pequeña.
El museo etnográfico contiene algunas vistas fascinantes del antiguo Chefchaouen, incluida la plaza y la kasbah.

La galería promueve el trabajo de artistas locales. Las vistas desde la torre kasbah es uno de sus mayores atractivos. La entrada nos pareció cara y decidimos finalmente no entrar.
Horario: abierto todos los días de 9 am -6 pm.
Precio: 60 MAD (6 euros) para no residentes de Marruecos y 10
MAD (1 euro) para residentes.
- CASCADA DE RAS EL MAA
El Maa está ubicado en el lado este de la Medina. Es una lugar en el que los locales van allí para refrescarse e incluso usan estas aguas para lavar su ropa en los días soleados.
Hay una bonita cafetería allí en la que te puedes tomar un zumo de naranja mientras disfrutas de unas vistas.
Nosotros no pudimos visitarlo por falta de tiempo pero recomendamos su visita.
- MEZQUITA ESPAÑOLA
Jemaa Bouzafar conocida como la Mezquita Española, fue construída por españoles y está inspirada en la Torreo de Oro de Sevilla.
Se encuentra en lo alto de la colina de Chefchaouen. Desde aquí se pueden disfrutar de las mejores vistas a la ciudad y de un precioso atardecer, ¡son increíbles!

En la temporada alta este lugar se suele llenar de muchísimo de turísticas por lo que te recomendamos ir un poco antes del atardecer para que tengas tu rincón sin agobios.
Para llegar aquí se tarda aproximadamente 30 minutos desde la Medina de Chefchaouen, el sendero es sencillo por lo que no tendrás problema para llegar.
- GRAN MEZQUITA
Construida en el siglo XV, la Gran Mezquita de Chefchaouen fue construida por orden de Moulay Mohamed Ben Ali Ben Rachid, hijo del fundador de la ciudad.
La forma fue influenciada por los estilos andaluces, traídos al país por musulmanes de España.
Admirar la mezquita es una de las mejores cosas que hacer en la ciudad. Aunque los visitantes no musulmanes no pueden ingresar a la mezquita.
¿Dónde comer?
En la plaza de Uta El-Hammam hay una variedad de restaurantes para todos los gustos. Debido al poco tiempo que hemos estado en Chefchaouen solo hemos desayunado y cenado en dos restaurantes:
- Chez Hicham
Este restaurante se encuentra dentro del Riad Hicham y en plena plaza Uta El-Hammam. La comida está buenísima y el precio – calidad correcto. ¡Las bruchetas de pollo estaban deliciosas!
El restaurante tiene una terraza con vistas a la Medina, punto a favor para visitar este lugar.
- Sindibad Restaurant
Para desayunar nos llamó la atención este restaurante localizado en una de las entradas de la plaza. El desayuno estaba muy bueno y bastante completo. Además, cuenta con una terraza donde podrás disfrutar de tu desayuno con unas preciosas vistas.
El desayuno completo nos costó 30 MAD (3 euros) por persona.
Otros restaurantes que nos recomendaron:
- Restaurante Twins
Aunque no tuvimos la oportunidad de comer aquí, hemos leído que la comida es bastante buena. Sirven comida internacional y marroquí. Los precios son bastantes asequibles.
Esta cafetería también se encuentra en Fez y en Marrakech. Nosotros comimos durante nuestra visita en Fez y nos gustó mucho. En la carta puedes encontrar desayunos de todo tipo, desde estilo marroquí hasta americano. Los precios son un poco mas elevados ya que es un lugar muy turístico.
- Hotel Parador
Si te apetece tomarte una cerveza o una copa de vino este es tu lugar. Es el único restaurante donde se vende alcohol. Cuentan con una terraza con vistas a la plaza.
¿Dónde alojarse?
En Chefchaouen hay alojamientos para todos los bolsillos. Todos ellos se concentra dentro de la Medina por lo que no será muy complicado recorrer las zonas más impresionantes de la ciudad.

Nosotros nos alojamos en un Airbnb llamado ‘Casa Yamina’, el precio de la noche fue de 24 euros. ¡Aprovecha para reservar con nuestro descuento!
Recomendamos mucho este lugar ya que la casa está muy bien ubicada, cerca de todos los lugares de interés. Además, el dueño llamado ‘Taha’ fue muy servicial y atento con nosotros.
Nos recomendó muchísimos lugares para comer y nos ayudó en la búsqueda de puntos de interés ¡Las vistas desde su terraza son increíbles!
Otros alojamientos recomedados son:
- Dar Antonio: 23 euros la noche
- Usha Guest house: 42 euros la noche
- Azul Chefchaouen: 12 euros la noche
Por lo general todos ellos incluyen desayuno, aunque el nuestro Airbnb no. De todas formas hay una cocina en la que puedes cocinar lo que te apetezca.
SEGURO DE VIAJE
Viajar siempre asegurados, nunca se sabe lo que puede ocurrir viajando. ¡Os dejamos un 5% de descuento con IATI seguros!
Chefchaouen es un lugar fantástico y único en el mundo. Ha sido la mejor decisión poder añadirlo a nuestro itinerario por Fez y descubrir otros rincones diferentes del país.

Cada rincón de esta ciudad captará tu atención de inmediato y no es para menos, la belleza del lugar es indiscutible. ¡Piérdete por cada rinción sin problemas y descubre lugares preciosos en cada esquina!.
¿Qué te han parecido las calles de Chefchaouen?¿Conocías esta ciudad?
0 comentarios